INFORMACIÓN RESUMIDA:
Herbicida del grupo de las sulfonilureas con actividad de pre y postemergencia sobre mono y dicotiledóneas, se absorbe rápidamente por las raíces y hojas siendo más activo por vía foliar, presentado en forma de granulado dispersable en agua y utilizado en el control de ciperáceas, gramíneas y dicotiledóneas en:
- Cítricos: aplique 100-200 g/ha diluidos en 200-400 l de agua. PS: NP.
- Olivo: aplique 100-200 g/ha diluidos en 200-400 l de agua. PS: NP.
- Vid: aplique 100-200 g/ha diluidos en 200-400 l de agua. PS: NP.
Aplique en pulverización foliar procurando efectuar una distribución uniforme. Puede realizar una única aplicación por año con un gasto máximo de 200 g/ha. Pulverice uniformemente sin mojar las partes verdes del cultivo.
Medio ambiente: Peligroso N. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 20 m hasta las masas de agua superficial.
Características / Modo de acción
Herbicida residual y de contacto para el control de malas hierbas tanto gramíneas como dicotiledóneas y ciperáceas, en cultivos de olivar, viña y cítricos.
Herbicida sistémico para aplicaciones de preemergencia y postemergencia temprana con actividad residual y de contacto para el control de malas hierbas de hoja ancha y estrecha, así como Ciperáceas en cultivos establecidos. Se absorbe por las hojas y las raíces de las malas hierbas en crecimiento activo y permite un control prolongado de las malas hierbas sensibles.
Recomendaciones de uso
CULTIVO | PLAGA | TIPO DE APLICACIÓN | DOSIS RECOMENDADA |
---|
Cítricos | Ciperáceas, dicotiledóneas y gramíneas | Pulverización normal. Efectuar un solo tratamiento por cultivo y año. Ajustar la dosis de Terafit en función de la persistencia requerida y las especies de malas hierbas a controlar. No mojar las partes verdes del cultivo. Asegurarse de que el equipo de aplicación está correctamente calibrado y que se consigue siempre una aplicación uniforme. Para obtener los mejores resultados, la aplicación se realizará en post-emergencia temprana cuando las malas hierbas no presenten un estado fenológico avanzado. | 0,1-0,2 kg/ha. * En olivar, para la realización de una buena práctica agrícola, se recomienda tratar sólo los ruedos o líneas de los árboles |
Vid |
Olivo |
No se deben superar las dosis recomendadas, pues podrían dañar los cultivos. La lluvia o riegos dentro de las dos horas posteriores al tratamiento podrían reducir la eficacia sobre las malas hierbas presentes.
Al ser un herbicida sistémico, su efecto de contacto podría ser menor en condiciones secas y con bajas temperaturas, ya que en estas condiciones el metabolismo de las malas hierbas es menor.
No pulverizar bajo condiciones de fuerte viento, evitando especialmente la deriva hacia cultivos anuales. No pulverizar directamente sobre el follaje de los cultivos. No aplicar en plantaciones menores de 4 años.
Plazo de seguridad y RLMs
CULTIVO | PLAZO DE SEGURIDAD | LMR |
---|
Cítricos | NP | 0,02 mg/kg |
Vid | NP | 0,02 mg/kg |
Olivo (aceitunas de mesa) | NP | 0,02 mg/kg |
Olivo (acitunas para aceite) | NP | 0,01* mg/kg |
* Límite de determinación analítica
NP: no procede.
"Los LMRs recogidos en esta tabla son los vigentes a la fecha de revisión indicada en el documento. Para información actualizada consultar la página oficial de la UE: http://ec.europa.eu/sanco_pesticides/public/index.cfm"
Preparación del caldo
Utilizar un volumen de caldo de 200-400 l/Ha. Mantener el caldo de pulverización en agitación para asegurar una mezcla adecuada y uniforme.
Preparar solo la cantidad de caldo necesaria para usar inmediatamente y no dejar, bajo ninguna circunstancia, el caldo no usado durante toda la noche para su posterior utilización.
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACÚDASE INMEDIATAMENTE AL MÉDICO (si es posible, muéstrele la etiqueta)
EN CASO DE INTOXICACIÓN LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA, Teléfono (91) 562 04 20
El operario deberá llevar guantes de protección en las operaciones de mezcla, carga y aplicación, además de ropa de protección en tronco y piernas.
No pulverizar bajo condiciones de fuerte viento, evitando especialmente la deriva hacia cultivos anuales. No pulverizar directamente sobre el follaje de los cultivos.
La información contenida en este documento no dispensa de la lectura de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes.