Sirofop, 5L (herbicida cereales post-emergencia)
(25,47 € Litro)
Composición: diclofop 36% p/p (ester metílico). Herbicida anti-gramíneas selectivo para postemergencia de cereales y hoja ancha por sistemia. Aplicación foliar. Efectivo para monocotiledóneas (ver tabla dosis abajo)
CARACTERÍSTICAS HERBICIDA SIROFOP (DICLOFOP)
- Herbicida antigramíneas específico de post-emergencia para los cereales de invierno y cultivos de hoja ancha.
- Sistémico y selectivo.
- Rápida absorción via foliar.
- Actúa por contacto y traslocación inhibiendo la biosíntesis de ácidos grasos.
- Control herbicida eficaz de monocotiledóneas.
Sirofop de Proplan es un herbicida selectivo antigramíneas específico para trigo, cebada, remolacha, ajo, cebolla, habas, lentejas y guisantes.
Posee un fuerte control de:
- avena loca (avena, ballueca, cogulla, trigo, cebada, remolacha, ajo, cebolla, habas, lentejas y guisantes)
- Phalaris (alpiste, capota, trigo, cebada, remolacha, ajo, cebolla, habas, lentejas y guisantes)
- vallico o lolium (trigo, cebada)
Tiene un ámplio período de aplicación y flexibilidad de mezclas con otros herbicidas.
Folmetor es un herbicida no residual.
Composición: Diclofop (éster metílico) 36% p/v
Registro: 24256
APLICACIONES AUTORIZADAS
Cultivo | Control de | Dosis | Volumen
de caldo |
Forma y época de aplicación |
Trigo y cebada |
Avena loca (avena spp.) phalaris(alpiste) |
2.5 L/ha | 250-300 L/Ha | Cebada: no realice el tratamiento pasada la primera mitad del ahijamiento. |
Vallico (Lolium spp) | 1.25-1.75L/ha | |||
Remolacha |
Vallico (Lolium spp) avena loca (avena spp.) phalaris (alpiste). |
3 L/ha | ||
Ajo y cebolla |
Vallico (Lolium spp) avena loca (avena spp.) phalaris (alpiste). |
3 L/ha | ||
Habas, lentejas y guisantes |
Vallico (Lolium spp) avena loca (avena spp.) phalaris (alpiste). |
3 L/ha |
Plazo de Seguridad = No procede
Cómo aplicar el herbicida?
- Desde FertiTienda.com recomendamos aplicar en pulverización normal a baja presión y en postemergencia del cultivo, en el momento en que las gramíneas invasoras estén en estado de 2 a 4 hojas, excepto en el caso de Phalaris paradoxa (conocido como alpiste fino), ya que se muestra resistente a partir de dos hojas.
- El estado de desarrollo del cultivo no es limitativo, aunque en ningún caso debe estar tan desarrollado como para cubrir a las malas hierbas.
- En el caso de cebada (ver tabla arriba)
- Al ser sistémico, el tratamiento de Sirofop no se ve afectado por la lluvia.
- Se puede mezclar con otros herbicidas de cereales como por ejemplo Isoporturon, Diflufenican, Ionixil, Bromoxinil, Bromoxinil, Clortoluron, Clorsulfuron, Tribenuron. De esta forma se amplía el espectro de actividad del mismo y/o fortalece la eficacia sobre algunas malas hierbas dificiles de erradicar.
Posibles mezclas de herbicidas con Diclofop:
-
- Diclofop (Sirofop) a 1,5-1,75 Litro/ Ha + Isotur Flow a 2,5 Litro/ Ha
- Diclofop (Sirofop) a 1,5-2Litro/ Ha + Tribenuron a 20 gramos/ Ha
- Diclofop (Sirofop) a 1,5Litro/ Ha + Pearly a 2,5-3 Litro/ Ha
- TAmbién puede mezclarse con Ioxinil, Bromoxinil y otros derivados de la urea.
- No mezclar con herbicidas hormonales.
Cuándo se notan los efectos de Sirofop?
Generalmente sus efectos serán visibles a partir de los 10-15 días desde su aplicación.
Medidas de seguridad:
Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 15 m. hasta las masas de agua superficial.
No dejar pacer al ganado en las zonas tratadas
El intervalo de tiempo que ha de transcurrir entre la última aplicación y la recolección de las plantas o frutos que tengan como destino el consumo humano o ganadero y en su caso a la entrada de los ganados no procede para los cultivos autorizados de esta marca.
Información extraída de la hoja de datos:
Condiciones generales de uso:Controla malas hierbas en postemergencia.Aplicar en pulverización normal a baja presión, en postemergencia del cultivo contra malas hierbas ya emergidas con 2-4 hojas salvo en el caso de Phalaris Paradoxa que se muestra resistente con más de dos hojas.El estado del cultivo no es limitativo, salvo en cebada, pero en ningún caso debe estar tan desarrollado que cubra a las malas hierbas.En la etiqueta se indicaran las técnicas y condiciones de aplicación específicas y las advertencias sobre riesgos para cultivos tales como avena, mijo, sorgo, maíz y otros que presentan sensibilidad, y se indicarán los principales grupos de malas hierbas que son resistentes
Página 3de 421920Nº REGISTRO:24256SIROFOP EC
Excepciones:--
Clase de usuario: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales
Mitigación de riesgos en la manipulación:--
Clasificaciones y Etiquetado:Clase y categoría de peligro(Humana)Nocivo
Peligroso para el medio ambiente
PictogramaN Xn
Palabra Advertencia
Indicaciones de peligroR38
-Irritante para la pielR20/21/22
-Nocivo por inhalación, por contacto con la piel y por ingestión
R10 -InflamableR43 -Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel
R50/53 -Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático
Consejos de Prudencia
S2 -Manténgase fuera del alcance de los niños.
S13 -Conservar separado de alimentos, bebidas y piensos
S45 -Encaso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico, si es posible enseñándole esta etiqueta
S36/37 -Utilizar ropa de protección y guantes adecuados
S25 -Evítese el contacto con los ojos
S43 -En caso de incendio, utilizar......(los medios de extinción los debe especificar el fabricante).
(Si el agua aumenta el riesgo, se deberá añadir: "No usar nunca agua")
S23 -No respirar los gases/humos/vapores/aerosoles (denominación(es) adecuada(s) a especfificar por el fabricante.
Clase y categoría de peligro(Medio ambiental)
PictogramaPalabra AdvertenciaIndicaciones de peligro
Consejos Prudencia
“A FIN DE EVITAR RIESGOS PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE SIGA LAS INSTRUCCIONES DE USO", en caracteres que resalten el texto.Mitigación de riesgos ambientales:
SPe 3: Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 15 m. hasta las masas de agua superficial.
Eliminación Producto y/o caldo:--Gestión de envases:Este envase está clasificado según la Ley 11/1997 por lo que el usuario final es responsable de entregarlos en alguno de los puntos de recogida indicados por el distribuidor que haya suministrado el producto.Indicar en la etiqueta la obligación de entregar los envases vacíos a un gestor autorizado de residuos clasificados y peligrosos así como las opciones alternativas que el titular está obligado a ofrecer, conforme a lo establecido en el R.D. 1416/2001, (www.fertitienda.com) de entregarlos directamente al sistema integrado de gestión al que esté adherido o al propio, de depósito, devolución y retorno, a través del punto de venta donde el usuario lo adquiera.Otras indicaciones reglamentarias:En la etiqueta se hará constar que "contiene xileno".
La frase: "A FIN DE EVITAR RIESGOS PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE SIGA LAS INSTRUCCIONES DE USO", en caracteres que resalten del texto.
SP1: NO CONTAMINAR EL AGUA CON EL PRODUCTO NI CON SU ENVASE.
(No limpiar el equipo de aplicación del producto cerca de aguas superficiales/Evitese la contaminación a través de los sistemas de evacuación de aguas de lasexplotaciones o de los caminos).
Condiciones de almacenamiento:--Requerimiento de datos/estudios complementarios:--
Esta información procede de diferentes fuentes como las hojas de seguridad, etiquetas, webs oficiales, etc, pero pueden no estar actualizadas en el momento de su lectura por lo que como siempre hacemos en FertiTienda.com, recomendamos seguir SIEMPRE las indicaciones de la etiqueta. Recuerde que este artículo es meramente informativo y las indicaciones pueden ser aproximadas.
Los clientes que compraron este producto también compraron.
Productos en la misma categoría
( 16 otros productos en la misma categoría )