
Fabricante: Koppert
Al comprar este producto puede obtener hasta 11 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 11 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 2,20 €.
Fabricante: Koppert
Al comprar este producto puede obtener hasta 11 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 11 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 2,20 €.
Producto
Cryptolaemus montrouzieri (escarabajo depredador)
Modo de acción
Los escarabajos depredadores y las larvas se comen las cochinillas completamente.
Objetivo
Muchas especies de cochinilla en todos los estadíos. CRYPTOBUG-L está recomendado para ataques crecientes de cochinilla y cuando las cochinillas forman colonias.
Dosis
Las siguientes instrucciones solo tienen un carácter indicativo. Para poder ofrecer un asesoramiento a medida se deberán de tener en cuenta factores locales, tales como el cultivo, las condiciones climáticas y el grado de infestación de la plaga. Para obtener un resultado óptimo, consulte la siguiente tabla:
FOTO: Cryptobug - Control biológico contra cochinillasCRYPTOBUG | dosis | m²/unidad | intervalo (dias) | frecuencia | observaciónes |
preventiva | - | - | - | - | - |
curativa baja | 2/m² | 13 | 14 | 2x | - |
curativa alta | 10/m² | 2½ | - | 1x | sólo en áreas afectadas |
Introducción
Condiciones ambientales
La temperatura tiene que ser superior a 16°C.
Almacenamiento y embalaje
Observaciones
CRYPTOBUG-L ofrece un control inadecuado en ataques fuertes de Pseudococcus affinis en tomate.
Morfología
Adultos: tamaño 4 mm, color rojo-marrón, élitros marrón oscuro
Huevos: blancos, oblongos, en colonias de cochinilla
Larvas: tamaño hasta 13 mm, cuerpo cubierto de filamentos céreos, se asemejan al huésped, pero son más robustas y móviles
Pupas: en lugares ocultos en el envés de las hojas o en uniones de venas
Efecto visual
Las cochinillas son devoradas completamente. La actividad de Cryptolaemus montrouzieri también viene indicada por la presencia de bolsas de huevos vacías. También puede verse larvas, y se asemejan superficialmente a cochinillas grande
NOTA: Consulte con un especialista en control biológico y legislación vigente.
INFORMACIÓN TÉCNICA:
Coleóptero coccinélido, de origen australiano, de 4-5 mm de longitud, de color marrón con la cabeza, protórax y borde de los élitros de coloración anaranjado oscuro, sus larvas alcanzan 13-14 mm de longitud, son móviles y presentan el cuerpo cubierto de filamentos céreos más largos que los de las cochinillas. La duración del desarrollo embrionario depende mucho de la temperatura, así: es de 5-6 días a 27 ºC y 8-9 días a 21 ºC, mientras que el desarrollo larvario dura 32 días a 24 ºC y se completa en 25 días a 30 ºC; el ciclo completo puede variar entre 4 y 7 semanas; las hembras viven 2 meses y ponen unos 10 huevos/día en medio de las colonias de cochinillas o junto a sus puestas.
La máxima actividad de Cryptolaemus se da a temperaturas de 22-25 ºC y humedad relativa de 70-80%; por debajo de 16 ºC entra en diapausa y por encima de 33 ºC se frena la búsqueda de presas.
Tanto los adultos como las larvas se alimentan de huevos y estadios larvarios de Planococcus citri Risso, cotonet. Los adultos y las larvas jóvenes del depredador tienen cierta preferencia por los huevos y por las larvas jóvenes del parásito mientras que las larvas de los últimos estadios no tienen preferencias; una larva del depredador puede comer a lo largo de todo su desarrollo unas 250 larvas del parásito.
Las sueltas de Cryptolaemus montrouzieri deben iniciarse cuando se observan las primeras colonias de cotonet, hacia mediados de abril, y deben continuar cada 1-2 semanas hasta alcanzar una población suficiente del depredador.
Se consideran insecticidas tóxicos o muy tóxicos para el depredador: acefato, azinfos metil, ciflutrin, cipermetrin, deltametrin, dimetoato, endosulfan, fenpropatrin, fentoato, flucitrinato, fluvalinato, fosmet, malation, metidation, metoxidemeton, ometoato y quinalfos.
Medianamente tóxicos: etiofencarb, metil pirimifos y pirimicarb. Y, poco tóxicos o inocuos: aceite mineral, Bacillus thuringiensis, buprofezin, butocarboxim, clorpirifos, dicofol, dicofol + tetradifon, fenbutaestan, fenoxicarb y triclorfon.
Deben transcurrir al menos 20 días entre la aplicación de un insecticida tóxico y una suelta del depredador. Se presenta en botellas de 100 ml con 25 adultos.
DOSIS:
Dosis: aplicación curativa baja, 2 individuos/m², realizar 2 sueltas con intervalo de dos semanas (con cada botella se pueden controlar 13 m²); aplicación curativa alta, 10 individuos/m² una sola vez y solamente en las áreas invadidas por la plaga (con cada botella se pueden controlar 2'5 m²). Las cajas pueden almacenarse 1-2 días, en la oscuridad a 10-15 ºC.