
Fabricante: BAYER
Al comprar este producto puede obtener hasta 4 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 4 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,80 €.
Fabricante: BAYER
Al comprar este producto puede obtener hasta 4 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 4 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,80 €.
Datos actualizados a 2017
DELTAMETRIN 2'5% p/v. EW »
Piretroide sintético de gran actividad insecticida, no sistémico, actúa a dosis muy bajas por contacto e ingestión, es poco residual, tiene actividad repelente para los insectos que se acercan a los cultivos tratados y produce inapetencia en los individuos afectados. Presentado en forma de emulsión de aceite en agua.
Sustituye a Decis protech (que ya no se comercializa) y está más concentrado, al contener un 2.5% de deltametrin.
Resulta efectivo en el control de langosta y otros Ortópteros, insectos chupadores tales como chinche verde y otras chinches; moscas blancas, psyllas, numerosos pulgones y otros Homópteros; tripses (Tisanópteros), gusanos grises, orugas defoliadoras, orugas minadoras, polillas, procesionaria, zeuzera y otras orugas (Lepidópteros), moscas, mosquitos y otros Dípteros, hoplocampas y otros Himenópteros, antonomo, cuca y otros escarabajos (Coleópteros) y otros insectos.
Usos autorizados:
Cultivo/Especie: Plaga/Efecto: Dosis: P.S.
P.S.: Plazo de seguridad (días)
caldo de 1000-1400 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
Modo de aplicación:
Pulverización normal con mochila en invernadero en melón, sandía, calabaza, pepino, pepinillo,
calabacín, tomate, pimiento, berenjena, fresal, lechuga y similares y brassicas, viveros y ornamentales, florales.
Pulverización normal con tractor al aire libre en melón, sandía, calabaza, pepino, pepinillo,calabacín, tomate, pimiento, berenjena, fresal, lechuga y similares y brassicas, viveros y ornamentales, florales, manzano, peral, melocotonero, albaricoquero, cerezo, ciruelo, cítricos, kiwi, frutos de cáscara, olivo, patata, zanahoria, rábano, cebolla, puerro, ajo, chalotas y cebolletas, maíz y sorgo, maíz dulce, alcachofa y cardo, remolacha azucarera y forrajera, chopos y forestales en vivero y plantones jóvenes, trigo, cebada, centeno y avena, tabaco, judías, judías verdes, habas, guisantes, espárragos, espinacas, alfalfa, trébol, gramíneas forrajeras, algodón, setas cultivadas, hierbas aromáticas, colza y girasol.
Pulverización normal con tractor o manual al aire libre en vid (mesa y vinificación).
Pulverización manual en chopos, forestales en vivero, plantones jóvenes (tratamiento al tronco).
Condicionamientos específicos según cultivo:
(7), (72), (88), (187) Controla Rhagoletis cerasi. Intervenir a la aparición del parásito. Dosis: 0,3-0,7 l/ha. Volumen de caldo de 1000-1400 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(8), (73), (89), (188) Controla Ceratitis capitata. Intervenir a la aparición del parásito. Dosis: 0,3-0,7 l/ha. Volumen de caldo de 1000-1400 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(10), (75), (91), (190) Controla Myzus persicae e Hyalopterus amygdali. Intervenir en pre-floración (botón rosa). Dosis: 0,3-0,7 l/ha. Volumen de caldo de 1000-1400 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(11), (76), (92), (191) Controla Thrips major, Thrips meridionalis y Thrips tabaci. Intervenir en pre-floración (botón rosa). Dosis: 0,3-0,7 l/ha. Volumen de caldo de 1000-1400 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(12), (13), (49), (50) Intervenir a la aparición del parásito. Volumen de caldo de 600-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 7 días.
(14), (51) Controla Spodoptera littoralis, Spodoptera exigua y Depressaria erinaceella. Intervenir a la aparición del parásito. Volumen de caldo de 600-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 7 días.
(15), (52) Controla Anuraphis helichrysi y Brachycaudus cardui. Intervenir a la aparición del parásito. Volumen de caldo de 600-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 7 días.
(16), (53) Controla Hydroecia xanthenes. Intervenir a la aparición del parásito. Volumen de caldo de 600-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 7 días.
(17), (201), (285) Controla Apion pisi. Intervenir a la aparición del parásito, repitiendo la aplicación en caso de necesidad. Volumen de caldo 400-600 l/ha.
(18), (20), (202), (204), (286), (288) Intervenir a la aparición del parásito, repitiendo la aplicación en caso de necesidad. Volumen de caldo 400-600 l/ha.
(19), (203), (287) Controla Hypera variabilis. Intervenir a la aparición del parásito, repitiendo la aplicación en caso de necesidad. Volumen de caldo 400-600 l/ha.
(21), (205), (289) Controla Aphis craccivora. Intervenir a la aparición del parásito, repitiendo la aplicación en caso de necesidad. Volumen de caldo 400-600 l/ha.
(22) Controla Bemisia tabaci y Trialeurodes vaporariorum. Intervenir a la aparición del parásito, repitiendo la aplicación en caso de necesidad a los 14 días. Volumen de caldo 600-1000 l/ha.
(23) Controla Aphis gossypii. Intervenir a la aparición del parásito, repitiendo la aplicación en caso de necesidad a los 14 días. Volumen de caldo 600-1000 l/ha.
(24) Intervenir a la aparición del parásito, repitiendo la aplicación en caso de necesidad a los 14 días. Volumen de caldo 600-1000 l/ha.
(25), (29), (54), (194), (235) Controla Cydia pomonella y Cydia splendana. Intervenir a la aparición del parásito. Dosis: 0,4-0,5 l/ha, volumen de caldo 1000-1400 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días.
(26), (27), (30), (31), (55), (56), (195), (196), (236), (237) Intervenir a la aparición del parásito. Dosis: 0,4-0,5 l/ha, volumen de caldo 1000-1400 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días.
(28), (32), (57), (197), (238) Controla Monosteira unicostata. Intervenir a la aparición del parásito. Dosis: 0,4-0,5 l/ha, volumen de caldo 1000-1400 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días.
(33), (58), (65), (290) Controla Lema melanopus. Volumen de caldo 400-600 l/ha. Efectuar una única aplicación por campaña a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(34), (59), (66), (291) Controla Eurygaster maura y Nezara viridula. Volumen de caldo 400-600 l/ha. Efectuar una única aplicación por campaña a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(35), (60), (67), (292) Controla Macrosiphum avenae y Rhopalosiphum maydis. Volumen de caldo 400-600 l/ha. Efectuar una única aplicación por campaña a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(36), (227), (277) Controla Nezara viridula. Intervenir a la aparición del parásito. Al aire libre: volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Invernadero: dosis 0,5-0,7 l/ha, volumen de caldo: 1000-1500 l/ha. Máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(37), (228), (278) Controla Leptinotarsa decemlineata. Intervenir a la aparición del parásito Al aire libre: volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Invernadero: dosis 0,5-0,7 l/ha, volumen de caldo: 1000-1500 l/ha. Máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(38), (229), (279) Controla Heliothis armigera. Intervenir a la aparición del parásito. Al aire libre: volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Invernadero: dosis 0,5-0,7 l/ha, volumen de caldo: 1000-1500 l/ha. Máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(39), (230), (280) Solo en invernadero. Controla Bemisia tabaci y Trialeurodes vaporariorum. Intervenir a la aparición del parásito. Volumen de caldo: 1000-1500 l/ha. Máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(40), (231), (281) Controla Spodoptera littoralis, Spodoptera exigua, Mamestra brassicae y Plusia gama. Intervenir a la aparición del parásito Al aire libre: volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Invernadero: dosis 0,5-0,7 l/ha, volumen de caldo: 1000-1500 l/ha. Máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(41), (43), (232), (234), (282), (284) Intervenir a la aparición del parásito. Al aire libre: volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Invernadero: dosis 0,5-0,7 l/ha, volumen de caldo: 1000-1500 l/ha. Máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(42), (233), (283) Controla Myzus persicae y Aphis gossypii. Intervenir a la aparición del parásito Al aire libre: volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Invernadero: dosis 0,5-0,7 l/ha, volumen de caldo: 1000-1500 l/ha. Máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(44), (210), (213) Solo en invernadero. Controla Bemisia tabaci y Trialeurodes vaporariorum. Intervenir a la aparición del parásito. Volumen de caldo: 1000-1500 l/ha. Máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(45), (211), (214) Intervenir a la aparición del parásito. Al aire libre: contra Aphis gossypii y Myzus persicae. Volumen de caldo: 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Invernadero: contra Aphis gossypii. Dosis 0,5-0,7 l/ha, volumen de caldo: 1000-1500 l/ha. Máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(46), (212), (215) Intervenir a la aparición del parásito. Al aire libre: volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Invernadero: dosis 0,5-0,7 l/ha, volumen de caldo: 1000-1500 l/ha. Máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(47), (192), (262) Controla Aphis gossypii y Myzus persicase. Intervenir a la aparición del parásito. Al aire libre: volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Invernadero: dosis 0,5-0,7 l/ha, volumen de caldo: 800-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(48), (193), (263) Intervenir a la aparición del parásito. Al aire libre: volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Invernadero: dosis 0,5-0,7 l/ha, volumen de caldo: 800-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(79), (80), (81), (82), (83), (116), (117), (118), (119), (120) En vivero, plantones jóvenes. Dosis: 0,3-0,5 l/ha, volumen de caldo: 500 l/ha. Efectuar 1 aplicación a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación. En tratamientos al tronco: 80 ml/hl (0,4 l/ha).
(93) Controla Saissetia oleae. Dosis: 0,4-0,5 l/ha, volumen de caldo 1000-1400 l/ha. Una única aplicación por campaña a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(94) Controla Dialeurodes citri y Aleurothrixus floccosus. Dosis: 0,4-0,5 l/ha, volumen de caldo 1000-1400 l/ha. Una única aplicación por campaña a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(95) Controla Ceratitis capitata. Dosis: 0,4-0,5 l/ha, volumen de caldo 1000-1400 l/ha. Una única aplicación por campaña a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(96) Controla Toxoptera aurantii, Aphis gossypii y Aphis spiraecola. Dosis: 0,4-0,5 l/ha, volumen de caldo 1000-1400 l/ha. Una única aplicación por campaña a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(97), (98), (100) Intervenir a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación. Volumen de caldo 600-1000 l/ha. Máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días.
(99) Controla Pieris brassicae y Pieris rapae. Intervenir a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación. Volumen de caldo 600-1000 l/ha. Máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días.
(101) Controla Phyllotreta atra, Phyllotreta nigripes y Phyllotreta undulata. Intervenir a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación. Volumen de caldo 600-1000 l/ha. Máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días.
(102) Controla Crioceris asparagi. Intervenir a la aparición del parásito. Repetir la aplicación si es necesario a los 14 días. Volumen de caldo 600-1000 l/ha.
(103), (104), (106) Intervenir a la aparición del parásito. Repetir la aplicación si es necesario a los 14 días. Volumen de caldo 600-1000 l/ha.
(105) Controla Cassida nobilis. Intervenir a la aparición del parásito. Repetir la aplicación si es necesario a los 14 días. Volumen de caldo 600-1000 l/ha.
(107), (108) Solo al aire libre. Intervenir a la aparición del parásito. Dosis 0,3-0,5 l/ha, volumen de caldo: 800-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(109), (110), (111), (113) Intervenir a la aparición del parásito. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días. Aire libre: dosis 0,3-0,5 l/ha, volumen de caldo: 800-1000 l/ha. Invernadero: 30 ml/Hl, dosis: 0,3-0,5 l/ha, volumen de caldo: 1000-1500 l/ha.
(112) Solo en invernadero contra Bemisia tabaci y Trialeurodes vaporariorum. Intervenir a la aparición del parásito. Dosis: 0,3-0,5 l/ha, volumen de caldo: 1000-1500 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(114) Controla Aphis gossypii, Macrosiphum rosae y Macrosiphoniella sanborni. Intervenir a la aparición del parásito. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días. Aire libre: dosis 0,3-0,5 l/ha, volumen de caldo: 800-1000 l/ha. Invernadero: 30 ml/Hl, dosis: 0,3-0,5 l/ha, volumen de caldo: 1000-1500 l/ha.
(115), (309) Controla Thrips major, Thrips meridionalis y Thrips tabaci. Intervenir a la aparición del parásito. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días. Aire libre: dosis 0,3-0,5 l/ha, volumen de caldo: 800-1000 l/ha. Invernadero: 30 ml/Hl, dosis: 0,3-0,5 l/ha, volumen de caldo: 1000-1500 l/ha.
(121) Controla Sitobion fragariae, Aphis gosypii y Chaetosiphon fragaefolii. Intervenir a la aparición del parásito. Al aire libre: volumen de caldo 600-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. En invernadero: volumen de caldo 800-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días.
(122) Solo en invernadero. Intervenir a la aparición del parásito. Volumen de caldo 800-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días.
(123), (124), (126) Efectuar una aplicación a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación. Volumen de caldo 600-1000 l/ha.
(125) Controla Pieris brassicae y Pieris rapae. Efectuar una aplicación a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación. Volumen de caldo 600-1000 l/ha.
(127) Controla Phyllotreta atra, Phyllotreta nigripes y Phyllotreta undulata. Efectuar una aplicación a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación. Volumen de caldo 600-1000 l/ha.
(128), (132), (145), (149) Al aire libre. Controla Ostrinia nubilalis. Intervenir a la aparición del parásito. Repetir la aplicación si es necesario a los 14 días. Volumen de caldo de 600-1000 L/ha. Máximo 2 aplicaciones.
(129), (133), (146), (150) Al aire libre. Controla Aphis fabae y Acyrtosiphon pisum. Intervenir a la aparición del parásito. Repetir la aplicación si es necesario a los 14 días. Volumen de caldo de 600-1000 L/ha. Máximo 2 aplicaciones.
(130), (134), (147), (151) Al aire libre. Controla Sitona lineatus. Intervenir a la aparición del parásito. Repetir la aplicación si es necesario a los 14 días. Volumen de caldo de 600-1000 L/ha. Máximo 2 aplicaciones.
(131), (135), (148), (152) Al aire libre. Intervenir a la aparición del parásito. Repetir la aplicación si es necesario a los 14 días. Volumen de caldo de 600-1000 L/ha. Máximo 2 aplicaciones.
(136) Al aire libre. Efectuar una aplicación a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación. Volumen de caldo de 500-1000 l/ha.
(137) Al aire libre. Controla Spodoptera littoralis, Spodoptera exigua y Mamestra brassicae. Efectuar una aplicación a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación. Volumen de caldo de 500-1000 l/ha.
(138) Al aire libre. Controla Nasonobia ribis-nigri. Efectuar una aplicación a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación. Volumen de caldo de 500-1000 l/ha.
(139) Al aire libre. Controla Phyllotreta atra y Phyllotreta nigripes. Efectuar una aplicación a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación. Volumen de caldo de 500-1000 l/ha.
(140), (142) De inflorescencia, de cogollo y de hoja. Intervenir a la aparición del parásito. Repetir la aplicación si es necesario a los 7 días. Volumen de caldo 600-1000 l/ha.
(141) De inflorescencia, de cogollo y de hoja. Controla Mamestra brassicae, Pieris rapae, Pieris brassicae, Plutella xylostella y Plutella maculipennis. Intervenir a la aparición del parásito. Repetir la aplicación si es necesario a los 7 días. Volumen de caldo 600-1000 l/ha.
(143) De inflorescencia, de cogollo y de hoja. Controla Phyllotreta atra y Phyllotreta nigripes. Intervenir a la aparición del parásito. Repetir la aplicación si es necesario a los 7 días. Volumen de caldo 600-1000 l/ha.
(144) De inflorescencia, de cogollo y de hoja. Controla Thrips major, Thrips meridionalis y Thrips tabaci. Intervenir a la aparición del parásito. Repetir la aplicación si es necesario a los 7 días. Volumen de caldo 600-1000 l/ha. aparición del parásito.
(156) Controla Ceratitis capitata. Dosis: 0,4-0,5 l/ha, volumen de caldo 800-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Intervenir a la aparición del parásito.
(157), (158) Se incluyen hortícolas de hoja del género Brassica spp. Intervenir a la aparición del parásito. Al aire libre: volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días. Invernadero: plazo de seguridad: 7 días, volumen de caldo: 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(159) Se incluyen hortícolas de hoja del género Brassica spp. Controla Spodoptera littoralis, Spodoptera exigua y Mamestra brassicae. Intervenir a la aparición del parásito. Al aire libre: volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días. Invernadero: plazo de seguridad: 7 días, volumen de caldo: 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(160), (166), (266) Controla Diabrotica virgifera virgifera. Volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Intervenir a la aparición del parásito.
(161), (167), (267) Controla Agrotis segetum y Agrotis ipsilon. Volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Intervenir a la aparición del parásito.
(162), (168), (268) Volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Intervenir a la aparición del parásito.
(163), (169), (269) Controla Zyginidia pullula. Volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Intervenir a la aparición del parásito.
(164), (170), (270) Controla Macrosiphum avenae y Rhopalosiphum maydis. Volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Intervenir a la aparición del parásito.
(165), (171), (271) Controla Ostrinia nubilalis, Sesamia nonagrioides y Sesamia cretica. Volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Intervenir a la aparición del parásito.
(172), (216) Controla Anthonomus pomorum. Intervenir en el momento de la aparición del parásito. Dosis: 0,3-0,7 l/ha. Volumen de caldo de 1000-1400 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(173), (174), (175), (217), (218), (219) Intervenir en el momento de la aparición del parásito. Dosis: 0,3-0,7 l/ha. Volumen de caldo de 1000-1400 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(176), (220) Controla Lithocolletis blancardella, Lithocolletis (=Phyllonorycter) corylifoliella, Leucoptera scitella. Intervenir en el momento de la aparición del parásito. Dosis: 0,3-0,7 l/ha. Volumen de caldo de 1000-1400 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(177), (221) Controla Ceratitits capitata. Intervenir en el momento de la aparición del parásito. Dosis: 0,3-0,7 l/ha. Volumen de caldo de 1000-1400 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(178), (222) Controla Capua reticulana, Pandemis cerasana, Pandemis heparana, Archips podanus, Archips rosanus. Intervenir en el momento de la aparición del parásito. Dosis: 0,3-0,7 l/ha. Volumen de caldo de 1000-1400 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14
(179), (223) Controla Dasyneura pyri y Dasyneura mali. Intervenir en el momento de la aparición del parásito. Dosis: 0,3-0,7 l/ha. Volumen de caldo de 1000-1400 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(180), (224) Intervenir en el momento de la migración de las ninfas. Dosis: 0,3-0,7 l/ha. Volumen de caldo de 1000-1400 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(181), (225) Controla Psylla piri. Intervenir a la caída de las hojas. Dosis: 0,3-0,7 l/ha. Volumen de caldo de 1000-1400 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(182), (226) Controla Aphis pomi. Intervenir en pre-floración. Dosis: 0,3-0,7 l/ha. Volumen de caldo de 1000-1400 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(198) Controla Saissetia oleae. Dosis: 0,4-0,7 l/ha, volumen de caldo 1000-1400 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Intervenir a la aparición del parásito.
(199) Controla Bractocera oleae. Dosis: 0,4-0,7 l/ha, volumen de caldo 1000-1400 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Intervenir a la aparición del parásito.
(200) Dosis: 0,4-0,7 l/ha, volumen de caldo 1000-1400 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Intervenir a la aparición del parásito.
(206) Controla Leptinotarsa decemplineata. Intervenir a la aparición del parásito. Volumen de caldo de 600-1000 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(207) Controla Phtorimaea operculella (acción colateral). Intervenir a la aparición del parásito. Volumen de caldo de 600-1000 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(208) Controla Myzus persicae, Macrosiphum euphorbiae y Aphis nasurtii. Intervenir a la aparición del parásito. Volumen de caldo de 600-1000 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(209) Intervenir a la aparición del parásito. Volumen de caldo de 600-1000 L/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días.
(241), (310) Controla Phytomyza atricornis y Lyriomyza huidobrensis. Intervenir a la aparición del parásito. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Volumen de caldo 600-1000 l/ha.
(242), (311) Controla Cavariella aegopodii, Dysaphis foeniculus, Dysaphis apiifola y Disaphis crataegi. Intervenir a la aparición del parásito. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Volumen de caldo 600-1000 l/ha.
(243), (312) Controla Phyllotreta atra, Phyllotreta nigripes y Phyllotreta undulata. Intervenir a la aparición del parásito. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 14 días. Volumen de caldo 600-1000 l/ha.
(244), (253) Controla Atomaria linearis. Volumen de caldo 400-600 l/ha. Efectuar una única aplicación por campaña a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(245), (254) Controla Cassida vittata. Volumen de caldo 400-600 l/ha. Efectuar una única aplicación por campaña a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(246), (248), (255), (257) Volumen de caldo 400-600 l/ha. Efectuar una única aplicación por campaña a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(247), (256) Controla Agrotis segetum y Agrotis ipsilon. Volumen de caldo 400-600 l/ha. Efectuar una única aplicación por campaña a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(249), (258) Controla Pegomya betae. Volumen de caldo 400-600 l/ha. Efectuar una única aplicación por campaña a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(250), (259) Controla Mamestra brassicae. Volumen de caldo 400-600 l/ha. Efectuar una única aplicación por campaña a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(251), (260) Volumen de caldo 400-600 l/ha. Efectuar una única aplicación por campaña a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación
(252), (261) Controla Chaetocnema tibialis. Volumen de caldo 400-600 l/ha. Efectuar una única aplicación por campaña a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(264), (265) Volumen de caldo: 800-1000 l/ha. Máximo 2 aplicaciones por campaña, la primera 3 días antes de la primera fructificación, la segunda 3 días antes de la segunda fructificación.
(272) Controla Epithrix hirtipennis. Volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(273), (276) Volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(274) Controla Mamestra brassicae, Spdoptera exigua y Plusia gamma. Volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días a la aparición del parásito, en las primeras fases de la infestación.
(275) Controla Myzus nicotianae y Myzus persicae. Volumen de caldo 500-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días a la aparición del parásito, en las primerasfases de la infestación.
(293), (296), (297), (300) Dosis: 0,25-0,7 l/ha, volumen de caldo 800-1150 l/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días. Intervenir a la aparición del parásito.
(294), (298) Controla Empoasca flavescens. Dosis: 0,25-0,7 l/ha, volumen de caldo 800-1150 l/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días. Intervenir a la aparición del parásito.
(295), (299) Controla Lobesia botrana y Clysia ambiguella. Dosis: 0,25-0,7 l/ha, volumen de caldo 800-1150 l/ha. Máximo 3 aplicaciones con un intervalo de 14 días. Intervenir a la aparición del parásito.
(301), (302) Solo al aire libre. Intervenir a la aparición del parásito. Dosis 0,3-0,5 l/ha, volumen de caldo: 800-1000 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(303), (304), (305), (307) Intervenir a la aparición del parásito. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días. Aire libre: dosis 0,3-0,5 l/ha, volumen de caldo: 800-1000 l/ha. Invernadero: 30 ml/Hl, dosis: 0,3-0,5 l/ha, volumen de caldo: 1000-1500 l/ha.
(306) Solo en invernadero contra Bemisia tabaci y Trialeurodes vaporariorum. Intervenir a la aparición del parásito. Dosis: 0,3-0,5 l/ha, volumen de caldo: 1000-1500 l/ha. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días.
(308) Controla Aphis gossypii, Macrosiphum rosae y Macrosiphoniella sanborni. Intervenir a la aparición del parásito. Máximo 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7 días. Aire libre: dosis 0,3-0,5 l/ha, volumen de caldo: 800-1000 l/ha. Invernadero: 30 ml/Hl, dosis: 0,3-0,5 l/ha, volumen de caldo: 1000-1500 l/ha.
Condicionamientos preventivos de riesgos:
Mitigación de riesgos medioambientales:
SPe3: Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de:
- 10 m para viña en aplicaciones tempranas, algodón, tabaco, cultivos bajos (cereales, hortícolas, patatas, fresa, alfalfa, trébol, forrajeras, colza, girasol, florales y ornamentales, viveros de chopos y forestales)
- 15 m para frutales de hueso y de pepita
- 20m para viña en aplicaciones tardías
- 30m para cítricos, kiwi y frutos de cáscara
- 50m para olivo hasta las masas de agua superficial.
SPe8: Peligroso para las abejas. Para proteger las abejas y otros insectos polinizadores, no aplicar durante la floración de los cultivos. No utilizar donde haya abejas en pecoreo activo.
Mitigación de riesgos en la manipulación:
Seguridad del aplicador:
Aire libre:
En todos los usos autorizados, mediante pulverización normal con tractor y mediante aplicación manual, durante la mezcla/carga, aplicación, mantenimiento y limpieza del equipo se deberán utilizar guantes de protección química como mínima medida de protección individual.
Invernadero:
En todos los usos autorizados, mediante pulverización normal con mochila, durante la mezcla/carga se deberán utilizar guantes de protección química y durante la aplicación, limpieza y mantenimiento del equipo se deberán utilizar guantes y ropa de protección química tipo 6 (de acuerdo a norma UNE-EN 13034: 2005 + A1:2009).
Evítese el contacto con el follaje húmedo durante el tratamiento
Seguridad del trabajador:
En todos los usos autorizados se deberá utilizar ropa de trabajo (manga larga, pantalón largo, calzado adecuado).
En caso de tener que colocar, retirar o mover los tubos de riego en las 48 horas posteriores al tratamiento fitosanitario, se utilizarán botas (de caucho o poliméricas), ropa y guantes de protección química apropiados.
Restricciones por clases de usuarios:
Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales, en lugares no destinados al público en general.
Manejo de resistencias: Para evitar la aparición de resistencias no aplique este producto, ni ningún otro que contenga deltametrin, en total, más de las veces que se indican en cada cultivo.