Consejos para la mala hierba en el cultivo del nogal
ESCARDAR PERIÓDICAMENTE:
Con una escarda periódica se evita la concurrencia de vegetación espontánea, se mantiene la humedad del suelo y se obliga a las raicillas a profundizar.
PLÁSTICO NEGRO:
En plantaciones jóvenes es común el empleo de trozos de plástico negro alrededor del tronco con el fin de mantener la humedad, eliminar la invasión de vegetación espontánea y provocar una brotación más rápida y fuerte debido a que el plástico acelera el calentamiento del suelo.
LABORES:
El nogal es muy sensible a las labores profundas por lo que las labores superficiales serán ligeras mediante pases cruzados.
CULTIVOS QUE AYUDAN:
En plantaciones en producción es posible dejar el suelo con hierba o sembrar algún cultivo como raygras, veza o habas; que será enterrado posteriormente obteniendo así un abonado que mejora la estructura del suelo, enriqueciéndolo en materia orgánica y en nitrógeno.
TIPOS DE HERBICIDAS PARA NOGAL:
Las zonas al pie de los árboles se tratan con herbicidas residuales.
Para nogal Jóven (menos de 4 años): Finale a 1,25L/100L
Para nogal adulto (+ de 4 años): Cefiro a 1,25L/100L
El empleo del Glisofato produce síntomas de fitotoxicidad en condiciones de altas temperaturas. Una alternativa (para cultivo certificado en ecológico) es el OMDF Segador aplicado al 12%