Processionarytrapnex L procesionaria del pino (larvas)

Processionarytrapnex L procesionaria del pino (larvas)

22,96 €
Unidades

Seleccione la cantidad y haga click en AÑADIR A LA CESTA

Trampa para larvas de procesionaria del pino.

Trampas para colocar alrededor del tronco, capturando larvas / gusanos de procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) en el momento que bajan del nido.

El gusano procesionaria baja en fila por el tronco al abandonar los nidos de la copa del pino. En ese momento se encuentra con la barrera física de la trampa y entran a la bolsa a través de un agujero.

Se trata de una trampa para las larvas de procesionaria del pino.

La captura se produce cuando el gusano baja por el tronco y queda atrapado por la trampa.

Cómo funciona la trampa contra gusanos de procesionaria del pino?

Su funcionamiento es sencillo. Se coloca alrededor del tronco del pino y el gusano se introducirá a la bolsa a través de un agujero que tiene la trampa "Processionary Trapnex L".

Siga las recomendaciones de instalación para su correcta instalación.

La trampa viene con todo lo necesario para su uso.

La bolsa receptora es flexible y tiene el fondo oscuro para evitar que los pájaros vean los gusanos y piquen la bolsa para alimentarse de ellos.

Cuándo se aplica la trampa?:

Aplicar las trampas antes de que finalice el invierno ya que al finalizar esta estación, las larvas abandonan los nidos donde se han refugiado del frío y bajan por el tronco en fila india (a modo de procesión).

Dosis:

 1 trampa por pino.

Instrucciones montaje trampa procesionaria del pino

Información procesionaria:

  • Especie: Thaumetopoea pityocampa
  • Orden: Lepidopteros
  • Família: Thaumetopoeidae

Nombres comunes:

  • Procesionaria del pino
  • Sirganos
  • Piñu-mozorro
  • Cuc del pi

La procesionaria es una plaga que afecta a los pinos del mediterraneo (a pesar de que también afecta a cedros y abetos) y debe su nombre a la forma en la que se desplazan a modo de procesión.

Ciclo biológico de la procesionaria:

Las orugas aparecen al mes de la puesta de huevos, esto es a mediados de septiembre y mediados de octubre (en el Norte España).

En la época de invierno se refugian del frío en nidos o bolsones de seda que construyen.

Al finalizar el invierno, las orugas bajan al suelo a modo de procesión, se entierran y hacen la crisálida dentro de los capullos. Es en este momento donde ya tienen que estar las trampas de captura de larvas.

Posteriormente, las crisálidas se convierten en mariposas en verano.

Daños por procesionaria:

Las orugas se alimentan de las acículas de los pinos, provocando la defoliación y facilitando posteriores ataques de otras plagas.

Los pinos pequeños pueden llegar a secarse aunque los adultos rara vez mueren.

El aspecto estético se ve afectado en gran medida.

Tratamiento procesionaria

Para eliminar la plaga mediante fitosanitarios ecológicos, recomendamos combinarlo con la aplicación del insecticida biológico Bacillus Thuringiensis.

PROCET

por

trampa

Productos en la misma categoría

( 16 otros productos en la misma categoría )

New Account Register

Already have an account?
Log in instead Or Reset password